¿Por qué aparecen hematomas leves y cómo usarlo de forma segura?
Si vas a probar Belle Silouette™, puede que te preocupe que aparezcan hematomas al usarlo. Aunque pueda parecer alarmante, es una reacción común y temporal que muchas usuarias experimentan, especialmente durante los primeros usos. En este artículo explicamos por qué pueden aparecer hematomas, cómo reducirlos, y por qué la terapia de vacío sigue siendo uno de los mejores métodos no invasivos para combatir la celulitis desde casa.
¿Qué es la terapia de vacío y cómo funciona?
Belle Silouette™ utiliza terapia de vacío, un tratamiento respaldado clínicamente y originario de las clínicas de belleza profesionales. Funciona aplicando succión a la piel y tejidos subyacentes, estimulando la circulación y movilizando depósitos de grasa. Esto ayuda a reducir la apariencia de la celulitis y mejora la firmeza de la piel. Además, es no invasivo, indoloro y no requiere tiempo de recuperación, lo que lo convierte en una excelente alternativa a los tratamientos de salón.
¿Por qué puedes experimentar hematomas leves?
Algunas usuarias informan hematomas leves durante las primeras sesiones, especialmente si tienen piel sensible o usan una intensidad alta. Esto es completamente normal y suele desaparecer en pocos días. Generalmente se deben a:
-
Aumento de la circulación sanguínea en la zona
-
Ruptura de microcapilares debido a la succión
-
Adaptación de la piel a la nueva estimulación
Estos signos indican que el dispositivo está funcionando para estimular la circulación y el drenaje linfático, y no son dañinos.
Cómo reducir los hematomas
-
Comienza con la intensidad más baja
-
Limita la sesión a un máximo de 15 minutos durante las primeras aplicaciones
-
No lo uses varias veces al día en la misma zona
-
Mantén la piel bien hidratada bebiendo abundante agua
-
Aplica cremas con vitamina K para ayudar a reducir los hematomas
-
Si el moretón es intenso, permite unos días de descanso entre sesiones
Cómo usar correctamente Belle Silouette™
-
Aplica aceite corporal (por ejemplo, de colágeno, coco o específico para masajes) para facilitar el deslizamiento
-
Usa movimientos ascendentes en piernas y brazos; circulares en abdomen y glúteos; no lo mantengas en un mismo lugar
-
Limita cada zona a 15 minutos, 3–4 veces por semana (puedes aumentar hasta 7 veces si la piel lo tolera)
-
Limpia el dispositivo con toallitas húmedas después de cada uso
Aviso de seguridad
No se recomienda su uso para:
-
Mujeres embarazadas
-
Personas con problemas de circulación
-
Individuos con venas varicosas, arañas vasculares o condiciones cutáneas como eczema, psoriasis, o piel delgada
Consulta siempre con tu médico si tienes problemas de salud antes de iniciar cualquier rutina de masaje o cuidado corporal.